La intervención en Trabajo Social está asociada a una diversidad de instrumentos, de los cuales cuatro son comunes a todos ellos: la historia social, la ficha social, el diagnóstico y el informe social. A través de esta obra se presenta cada una de ellas, tanto en su carácter de técnica de documentación indispensable para la elaboración del expediente social, como en su carácter de fase del proceso de intervención como un todo. Es por eso que el abordaje propuesto no busca realizar un análisis individualizado de cada herramienta; más bien promueve un análisis en conjunto que evidencie la forma en que todas ellas se entrelazan para cumplir con su misión de brindar un panorama particular dentro del proceso global de intervención social, dirigida tanto a sujetos individuales como colectivos.
Este libro, de manera complementaria en sus cuatro capítulos, ofrece una descripción y un análisis de las herramientas básicas que acompañan el proceso de intervención, tomando como premisa que este último demanda un conocimiento profundo y claro de las problemáticas que se buscan atender y transformar. Por esta razón, en cada capítulo se definen las formas en que cada una de las herramientas es implementada para facilitar el registro y la sistematización de la práctica, situándolas siempre en el proceso de intervención de principio a fin. Eso significa que el registro y los contenidos son recuperados para efectos de investigación y comprensión de los problemas sociales, así como para un continuo seguimiento y evaluación de la intervención social. Es por ello que tanto la historia social, la ficha social, el diagnóstico y el informe social son presentados, caracterizados y formulados de manera que sean integrados a la práctica cotidiana de los/as trabajadores sociales que se desempeñan tanto en sectores públicos, privados o del tercer sector.